lunes, 11 de marzo de 2013

Errores comunes en el Social media Business


Las empresas no siempre se incorporan al avance de la Web 2.0 como deberían  es algo similar a lo que paso con la llegada de internet a nuestras vidas, por lo que aqui explicamos cinco errores comunes a evitar y cinco aciertos que perseguir en este articulo.

Inauguración del Blog 

THE SOCIAL MEDIA BUSINESS, por David Delgado.

Más de mil millones de personas en el mundo están en Facebook.
Twitter ha superado los 400 millones de cuentas.
LinkedIn cuenta con más de 200 millones de usuarios.

Instagram, YouTube, Vimeo, Pinterest, Fousquare, etc...

Propietarios de pequeñas empresas están tratando de tomar ventaja de estas tendencias, pero pocos obtienen la recompensa a sus esfuerzos..

Para muchos propietarios de negocios, existe la tentación de utilizar las redes sociales para promocionarse y difundir sus mensajes. Pero si te detienes a pensar como un comercializador y como un cliente, comprenderás que el secreto de las redes sociales está en lo "social" más que en la "media".

Las Redes Sociales nos permiten llegar con nuestro mensaje a una tipologia de persona que forma un cóctel que escucha atentamente, cuenta muy buenas historias y es auténtico y honesto.

El secreto es ser simplemente transparente: claridad y honestidad.

Las cinco acciones que debemos implementar en nuestras campañas de E-Marketing y Social Media Business deben encaminarse a como recompensar emocionalmente al cliente y asegurar un mayor éxito en el uso de medios sociales.

1) Escuchar primero y nunca dejar de escuchar.
Antes de su primer tweet, busque que está buscando la  gente y de que están hablando, tanto de su empresa como de sus competidores.
¿Como te busca tu clientes? ¿Y a tu competencia?. Es sorprendente la cantidad de personas (posibles clientes) que estarán hablando de ello.

2) No le digas a tus clientes que le den al boton de te gusta y te sigan. 
Basicamente se debería ofrecer una ventaja por hacerlo, un motivo que mueva a los posibles clientes y a los clientes presentes a venir y volver.
Responda a la pregunta ¿que me ofreces hoy y como me lo ofreces? y el éxito estará cerca.
Hay una gran diferencia entre "Respuestas a sus preguntas" frente a "Tenemos la respuesta a tu pregunta"

3) ¿Por qué no preguntas? 
Si te preguntas por qué nadie está respondiendo a tus post en Facebook, probablemente es porque no estás haciendo preguntas.
Los medios sociales generan compromiso y tener una conversación con nuestros clientes es una gran ventaja para saber como toman las decisiones de compra, no se trata de auto-promoción.
Pregunta cual es su producto favorito, quizas no es el mas vendido...., la gente comentará en línea y entonces es más probable que aparezca la respuesta por si sola.

4) Comparte fotos y vídeos. 
A tus clientes les encanta la fotografia. La razón principal del aumento exponencial de Facebook de 0 a mil millones de usuarios la describen los propios usuarios en 7 años de fotografias.
Fotos y videos que cuentan historias, experiencias en definitiva. No es necesario un gran despliegue y presupuesto, usa tu smartphone para tomar fotos y videos cortos de los los procesos de fabricación y distribución  sobre la experiencia de crear el producto y enseñarle al cliente en proceso, se sentirá parte de el y generaremos un enganche emocional.
Una imagen vale más que mil palabras y un video (ya sabes que un video 1 fotograma lo forman 25 fotos por segundo)  vale más que mil imágenes.

5) Dedica 30 minutos al día en los medios sociales.
Hoy, muchos clientes ven la television mientras navegan en su smartphone y pronto veremos la integración de television y Redes Sociales, neveras que hacen la compra por nosotros y quien sabe que otros cambios se avecinan.



Además, hay mucho que aprender, y cada semana, surgen nuevas herramientas y oportunidades a través de redes sociales. Pasa tiempo real cada día leyendo y aprendiendo, escuchando y respondiendo, y participa de la conversación. Cuanto más tiempo y esfuerzo pongas en medios de comunicación social, más beneficios para tu negocio vas a recibir.

Por encima de todo, seguir la regla de oro:

Conectate a diario, lee twits a diario y reenvia los que te gusten, sube fotos o videos a diario. Cuanta mas repercusión  mas clientes que te conocen, por tanto, mas ventas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario