Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2014

“Las Claves de la Gamificación en Redes Sociales"

Las Redes Sociales son una herramienta perfecta para dinamizar una comunidad de usuarios y generar experiencia de marca antes incluso de llegar a un destino turístico.


La Gamificación nos permite crear concursos que generen interacción y compromiso de una audiencia que consume nuestro tipo de hotel en sus viajes, personales y profesionales.

Hay infinidad de estrategias, pero se puede resumir en 

“Las Claves de la Gamificación en Redes Sociales"



Recomendamos para la realización de estas acciones de Marketing 2.0 estas herramientas:




Fija un Objetivo Medible y Alcanzable

¿Por qué? ¿Para qué? responde a estas preguntas y tendrás parte del camino recorrido.

El objetivo debe ser generar contenidos, aumentar la audiencia y los ME GUSTA, mejorar la reputación online o conseguir una interacción alta, son algunos ejemplos.

Conversión. La importancia del ROI

Convierte tu adiencia en facebook en seguidores de tu blog, son los mejores suscriptores para tu Newsletter.


Proporcionalidad

Si ofreces menos de lo que das.... no tendrás éxito.
Ajusta el premio a la acción que pides. Una buena idea es diferenciar entre Fans y No Fans, contenidos premium generan audiencia premium.
Crea una dinámica de Gasificación que enganche al usuario a jugar.

Gamificación clara.

Gran parte de la audiencia verá en Twitter, Facebook o Google+ una actualización que tiene que llamarles mucho la atención para que participen.
Crea un juego llamativo, sencillo y directo.

La Votación Popular, no gracias.

Hay profesionales de los premios en internet, no digamos en las Redes Sociales.
Es mejor que los premios se entreguen por sorteo o por una acción clara.

Crea una APP. Tu cliente la lleva en el bolsillo.

CoolTabs permite crear aplicaciones sencillas para facilitarte esta tarea.
Hay gran variedad de concursos, promociones, etc... tanto para Facebook, como para Twitter, Instagram, y no olvides Whatsapp y Line.

Invierte Publicidad Online

Facebook ha dejado de mostrar a todos los fans de tu página las actualizaciones, se calcula que menos del 10% de tu fanpage los ven de forma orgánica. 
TwitterAds esta disponible. 

Si no difundes correctamente la promoción, no alcanzarás los objetivos planteados.

Let´s Fun.

¿A quien no le gusta jugar? Los juegos y concursos que mejor resultado dan  son los que son capaces de integrar los valores de la marca o del producto con una experiencia divertida. 



Si el cliente asocia la marca con la Gasificación, aumentarás tus ventas.


David Delgado
The Social Media Business
Social Media Strategist, Hotels & Tourism
Community Manager




miércoles, 22 de enero de 2014

FITUR 2014

De Miércoles 22 a Viernes 24 de Enero de 2014 estaremos en la Feria Internacional de Turismo #FITUR2014 dando buena cuenta de todas las novedades Tecnológicas  y de la Industria Turiítica.


#FITURTECH
#FITURGREEN


sábado, 4 de enero de 2014

Big Data es el oro del Siglo XXI

Big Data es el oro del Siglo XXI

Big Data es el oro del Siglo XXI
Las grandes multinacionales están invirtiendo millones de euros en el análisis de los Datos Masivos, con la clara intención de descubrir tendencias y prever conductas, modas y gustos futuros. Sólo así seremos los primeros en detectar los gustos, necesidades y preferencias de nuestros consumidores y huéspedes, lo que nos dará una ventaja competitiva enorme, al poder anticiparnos a sus expectativas. Es importante fijar tus objetivos y los de tu marca o empresa y medir el ROI del análisis de Big Data.
“Big Data” es el término que hace referencia a esta avalancha de información con la que se enfrentan las empresas, procedente tanto de sus propios sistemas informáticos como de la red. La velocidad a la que se genera nueva información en Internet crece exponencialmente pero lo único importante en Big Data es cómo sacar partido de todo esto y vender más.

¿Qué es Big Data?

El término Big Data integra todo lo que tiene que ver con el almacenamiento, procesamiento e interpretación de esa información, con la dificultad añadida de que se encuentra en su mayor parte desestructurada. Veamos algunos datos acerca del volumen de información al que nos enfrentamos o del que disponemos:
1 – El 90% de los datos en servidores de todo el mundo se han creado en los dos últimos años.
2 – Todos los días se tuitean 400 millones de tuits, aparecen nuevos blogs y webs, cada segundo el revenue a nivel mundial del eCommerce genera 10.000 transacciones de pago con tarjeta de crédito. (Fuente: 5ª Oleada Observatorio de Redes Sociales).
Es ya un hecho que estamos híper-conectados con PC, Laptop, Tablet, Smartphone, pero cada vez mas veremos nuevos dispositivos, en nuestros coches, relojes o gafas, con las Smart TV buscando su hueco en nuestra agenda social digital y los dispositivos de grafeno ultra resistentes y adaptables a cualquier superficie parece que están a la vuelta de la esquina.
Proyectos de Smart City van preparando las ciudades, algunos ayuntamientos ya han implantado sensores y wifi público para la recogida de datos que aumente la calidad de vida y el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos.
Todos los días se generan y almacenan 2,5 trillones de bites de datos, si marcamos unos objetivos y aplicamos la tecnología necesaria podremos gestionar una información muy valiosa, pero la realidad es que CRMs y PMSs  apenas permiten analizar la mitad de los datos generados ya que solo el 20% de los datos están estructurados.
Todo esto alimenta nuevos servicios que requieren un constante intercambio de información, pero que se van quedando obsoletos a la velocidad de la aparición de nuevas apps, redes sociales o dispositivos para conectarnos a internet.
Quizás dentro de unos años no importará el dispositivo, estaremos conectados casi desde cualquier sitio donde estemos con nuestro propio usuario, accediendo a mas información en un solo click que toda la información generada hasta ese momento por la humanidad.
El número de dispositivos en red duplicará a la población mundial en 2015 y los datos que genera se convertirán en información vital para las marcas, si se utiliza por las empresas para anticipar las necesidades de los consumidores.

Las cuatro “V” del Big Data

Se hace vital analizar y aplicar estrategias de escucha activa en las cuatro V del Big Data: volumen de los datos, velocidad de análisis, veracidad de los datos  y variedad de los datos.
Los datos son abrumadores pero no hace falta una inversión enorme para analizarlos y extraer información de gran valor añadido, solo hay que entender los mecanismos y herramientas de búsqueda:
Buscador de Twitter. ¿Sabes que trending topic hay hoy, esta semana o en el ultimo mes? Ahí tienes la información, solo hay que saber qué buscar.
Google Trends. Todos sabemos los términos que usamos para buscar hotel, restaurante, productos, servicios, pero ¿sabes los términos asociados que mas se utilizan en el lugar de origen de tus clientes? ¿Y a nivel local?
Si has respondido negativamente a las preguntas anteriores, seguramente pierdas posicionamiento enGoogle Hotel Finder, y eso son menos ventas.
Por tanto, no debemos olvidar:
  1. Busca y Escucha de qué hablan tus clientes y los de tu competencia. Habla con ellos.
  1. Prepara PMS y CRM para que aporten valor a la información tan valiosa que te ofrecen. Tus clientes ya te han mostrado sus preferencias.
  1. Identifica mensajes para atraer a nuevos clientes.
  1. Prueba a buscar en Facebook: “Gente a la que le gusta” y el nombre de tu competencia. Así de fácil es ver a tus clientes potenciales.
  1. Identificados. Escúchales y habla con ellos, pero sobre todo adecua tus servicios a sus gustos y necesidades. Se diferente, adáptate a ellos
Si cualquier ejecutivo o CEO de una compañía de los años 80 hubiese dispuesto de esta gran oportunidad que nos aporta el Big Data, sin duda estaría muy contento.

Big Data es información

La información nos permite adelantarnos a las necesidades de los clientes, emocionarles, fidelizarles, anticiparse a las necesidades de tus clientes es una gran una ventaja competitiva. Y eso, son ventas. ¿Necesitas vender más? Quien no lo haga, me temo que se quedará fuera del mercado.
————————————————————-
David Delgado Ruiz
Social Media & eCommerce
Twitter @David_Delgado_R
Blog http://socialmediabussines.blogspot.com.es/

martes, 31 de diciembre de 2013

FELIZ 2014

Como ya ha terminado el 2013 en algunas partes de Asia, pero tenemos que esperar unas horas para que pase a ser un recuerdo en Europa, os DESEO FELIZ AÑO 2014 
  


martes, 24 de diciembre de 2013

Feliz Navidad 2013

Esta noche es Nochebuena y mañana es Navidad, tiempo de compartir y reflexionar.

Con mis mas sinceros deseos, FELIZ NAVIDAD
 




SI te gusta, esta ilustracion es LIBRE DE DERECHOS, puedes compartirla, pero no modificarla

martes, 10 de diciembre de 2013

martes, 3 de diciembre de 2013

Social Media ROI

Hoy hemos estado en el Evento Social Media ROi #SMROI celebrado en Madrid.



¿Se puede medir el retorno de inversión de una marca o producto sobre nuestras acciones en Redes Sociales?


La respuesta es clara; 

Si, SE PUEDE (yes, we can)

Así lo han demostrado los diferentes ponentes en #SMROI en las diferentes presentaciones que se han desarrollado en dos bloques donde los ponentes disponían de unos 15-20 minutos para presentar su punto de vista sobre el #SMROI




Al final de cada bloque, se ha abierto un turno de preguntas para interactuar con los ponentes de las empresas participantes.


Ponentes:

Ludi García, directora de Ketchum Digital 
'Las redes sociales, un valor en alza para las pymes españolas'

Kilian Barrera, CEO y Co-Fundador de welovroi
'Medir o medir: KPIs y objetivos de Social Media'

Mónica Díaz, Display & Social Media Specialist de Google
'Dale + a tu marca'

Carolina Fábregas, South Europe Online Marketing Manager de Nokia 
'No sin mi Facebook'

Sonia Got, coordinadora de medios sociales de Mediaset
'¿Para qué sirve ser líder en impacto social?'

José María Martín, responsable de área de participación y redes de Grupo 20 minutos
'El contenido es el ROI'

Marcos Blanco Director Ejecutivo y socio de  Gestazion 
'Cómo medir el ROI en medios sociales en base al modelo PRGS'

René Deschamps, CEO y co-founder de Mind Your Group 
'Social Media o Social Data: ¿qué contribuye más a tu negocio?

 Carlos Vasallo Bolander, director de marketing de Line 
'La nueva era del marketing mobile'

Ana Aldea  Digital Marketing
'ROI es negocio'

El evento ha tenido una gran afluencia, ademas ha sido trending topic durante gran parte de la mañana.




Pero nos quedamos con estas frases. ¿Sabes de quien son? 

"¿Medir, o Morir?"


"Identifica prescriptores de tu marca con la herramienta Ecos"


"Hay que medir la audiencia social"

"Si una métrica es un pitufo, un kpi es un pitufo con esteroides como los de Avatar"


"Las métricas y KPI´s deben estar alineadas con los objetivos del negocio online"


"La estrategia del Ahorro: ¿Cuanto cuesta llegar a la audiencia a través de otros medios?"


Esperamos asistir al siguiente, lo contaremos por aquí.


Compártelo.


The Social Media Business.


La 5ª Oleada del Observatorio de Redes Sociales






miércoles, 20 de noviembre de 2013

Las 7 normas de la atención al cliente en un Hotel a través de las Redes Sociales

Las 7 normas de la atención al cliente a través de las redes sociales

La Industria Hotelera se encuentra en el apogeo de la aplicación tecnológica al servicio de atención al cliente. Hoy en día cualquier usuario puede consultar información y reservar un hotel o un restaurante a través de su Smartphone, Tablet, PC, Laptop, Smart TV y en un futuro cercano Google Glass y otros dispositivos.


En breve los clientes podrán acceder directamente a sus habitaciones sin tener que pasar por recepción, como los viajeros en los aeropuertos y perderemos la comunicación cara a cara que ha permitido saber quienes son nuestros clientes. Por tanto, se hace vital entender las redes sociales, o social media, como un arma muy poderosa para la fidelización, al estar conectados no solo con nuestros clientes, sino con los que pueden serlo en un futuro y, también muy importante, con los que lo han sido en el pasado.


Si no sabes por que? te compran cuando te compran, no sabrás por que ya no lo hacen cuando dejen de hacerlo. Recientemente, la escritora Janine Driver contó en una conferencia en Nashville que el hotel Loews Vanderbilt, la busco? y entro? a su perfil de Facebook, descargo? una foto de su hijo recién nacido y de su hermano mayor, y adema?s la había impreso y dejado en su mesilla de noche. A ella le pareció una buena experiencia. En esa foto su bebe? llevaba un body de Loews.


Los social media no solo nos permiten publicar noticias, enlaces de interés para nuestra audiencia o promociones que deriven en ventas a la web corporativa de nuestro hotel o cadena, sino que son una excelente opción para fidelizar clientes con un coste muy reducido.

Si nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Bien, y cómo pueden los social media convertirse en un canal de comunicación que nos permita fidelizar clientes?

TripAdvisor es una herramienta muy consolidada, que debemos integrar en la página de Facebook y la web de nuestro hotel, cadena o alojamiento rural para permitir que nuestros seguidores puedan ver de forma transparente las opiniones de otros como ellos. Datos recientes demuestran que el 92% de los usuarios de internet lee los comentarios y el 89% asegura que influyen en su decisión de reserva, al consultar plataformas como TripAdvisor.

Otra opción es Minube, la web social de viajes creada en 2007 por el español Raul Jimenez, permite inspirarte sobre destinos y lugares, planificar tus viajes con los contenidos de otros usuarios, comparar precios de vuelos y hoteles, así como crear tu blog y compartir tus viajes, lugares favoritos y experiencias con otros usuarios.

Una queja es un tesoro, no debemos tratar de ocultarla o esconderla, internet no olvida, quizás sea mejor que detectemos los gustos de los nativos digitales. Siempre hay una opción de mejora de nuestros servicios en la queja de un cliente. Lo mejor será adaptarse, corremos el riesgo de llagar tarde y quedarnos atrás, con el consiguiente impacto en el RevPar.

Una vez tengamos una amplia red de seguidores en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest, YouTube y otras redes sociales, y una trayectoria en TripAdvisor y Minube, podemos utilizar los social media como canal de comunicación y atención al cliente. Veamos como:

Primero debemos integrar en la web corporativa nuestra presencia en Redes Sociales, Blog y y Plataformas de opinión como las citadas TripAdvisor y Minube.
Después, apliquemos las 7 normas de la atención al cliente a través de las redes sociales:

  1. Aplica recursos económicos y humanos a la Escucha Activa.
  2. Escucha lo que dicen tus clientes, pero también lo que esta?n diciendo los que aún no lo son. Habla de lo que les interesa, escucha sus intereses.
  1. Responde a sus comentarios, preguntas, inquietudes o quejas, ya que te esta?facilitando la información que necesitas para adaptar tu hotel a sus preferencias.
  2. Mantente informado de las tendencias y Trending Topics, no siempre hay que hablar de nuestro hotel, hay que comunicar aquello con lo que nuestros clientes se sienten identificados y saber relacionarlo con nuestro producto y servicios.
  3. La Analítica del sentiment en Social Media, nos permite testar los cambios que podamos realizar en la carta de restaurante, servicios en habitación, lobby o cualquier centro de producción de nuestro hotel, antes de realizarlo, evitando posibles errores.
  4. Pregunta a tu audiencia que les gusta, intercambia experiencias.
  5. Nunca dejes una queja sin responder. Los Milenials entienden que todos nos equivocamos en alguna ocasión y valoran a quien aporta soluciones, no a quien esconde problemas.
Por tanto, aplicando estas 7 Normas de la Atención al Cliente a través de las Redes Sociales, conseguiremos anticiparnos a las preferencias y necesidades de nuestros clientes, satisfacerlas en la medida de nuestras posibilidades y conseguir experiencias positivas que faciliten ser compartidas.

Las Redes Sociales son y van a ser cada vez mas un canal de Atención Al Cliente: al que lo fue, al que lo es, al que lo va a ser y al que lo será aunque aún no lo sepa.


miércoles, 30 de octubre de 2013

Google Glass, geolocalización y el marketing turístico

Google Glass, geolocalización y el marketing turístico

Google Glass, geolocalización y el marketing turístico
Hay muchas opiniones en la web contra la posición dominante de Google como buscador por la reciente implantación de Google Hotel Finder, pero pocas que piensen que la próxima llegada al mercado de Google Glass va a hacer aún mayor el conocimiento de Google acerca de los hábitos de compra de los  consumidores de nuestro hotel, restaurante o negocio, digamos, físico.
¿Qué es la geolocalización? Bueno, la geolocalización se refiere a conocer nuestra localización geográfica automáticamente y nos permite descubrir lugares de interés, obtener información en base a esta ubicación y compartirla con nuestros amigos en las redes sociales. Pero lo que queremos es vender, y ahora surge una nueva oportunidad donde ser los primeros. 

La geolocalización social y Google Glass son una gran oportunidad para la Industria turistica.

Es relativamente fácil posicionarse bien y captar consumidores hacia nuestro negocio, pero antes hay que saber dónde, cuándo y cómo.

Foursquare permite al usuario compartir lugares públicos geolocalizados desde un smartphone o tablet,  añadir recomendaciones (check-in), decirle a tus amigos dónde estas. Se vincula a Facebook o Twitter y permite añadir tips, comentarios, ofrece recomendaciones en base a tus gustos o fotografías y opiniones en tiempo real. Además, crea listas de lugares favoritos, busca lugares similares a tus gustos allí donde estés a través de palabras clave o categorías (restaurantes, compras, hoteles, administraciones públicas etc.

Y ¿sabes que si llevas Foursquare  en tu smartphone al pasar por un determinado comercio te va a llegar información de promociones del lugar que tenemos al lado?

Google Maps nos dice cómo llegar, crea tus propios mapas personalizados, ve tus ubicaciones destacadas y consulta sobre qué negocios has opinado. Permite compartir mapas, además de estar conectado con Google+, la propia red social del gigante de las búsquedas.

Facebook Places España nació gracias a 11870 y su directorio de localizaciones, con esta aplicación hace tiempo que puedes compartir tu ubicación directamente desde Facebook. Promociona que tus clientes digan donde están a sus amigos, se acabo quedar en un sitio a una hora concreta y esperar. Nos permite saber qué hacen nuestros amigos, si están cerca, propone lugares a nuestro alrededor según nuestros gustos, puedes compartir tu ubicación y comentar acerca de un hotel o restaurante o negocio local. Si haces campañas de marketing en Facebook, puedes aprovechar las oportunidades de incentivar que tus clientes hablen de las virtudes de tu empresa.

Desde 2010 Twitter Places dota de contenido nuestros tweets, y crear mas engagement por parte de los usuarios, superada ya la etapa de los 140 caracteres. Permite ver los resultados de un lugar determinado para ver lo que ocurre en tiempo real. Si integramos Twitter Places con Foursquare podremos interactuar con nuestros usuarios y posibles consumidores, no dejemos escapar esta oportunidad.

La proliferación de smartphones y tabletas ha provocado que la geolocalización y las redes sociales se hayan convertido en una de las opciones más relevantes para llevar a cabo acciones de marketing online.

Gracias a Google Glass las posibilidades de aumentar nuestras ventas a través de una comunicación inmediata, directa, segmentada y online con nuestros clientes potenciales, es enorme.

Si gestionas bien estas cuatro plataformas de geolocalización podrás llegar a tu audiencia y, por tanto, a tus clientes potenciales, además de fidelizar a los que ya tienes. Google Glass va a suponer una revolución en cuanto al acceso a la información por parte de los consumidores, convertidos ya en “prosumidores”, micro generadores de opinión que contribuirán al éxito de nuestro hotel, casa rural, restaurante o lugar de interés.

Es importante no dejar escapar la oportunidad de prepararse para dentro de poco más de un mes, porque Google Glass puede convertirse en una revolución tal como lo hizo Apple con el famoso iPhone.

A veces, es más importante ser el primero que ser el mejor.