Mostrando entradas con la etiqueta big. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta big. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

Big Data es el oro del Siglo XXI

Big Data es el oro del Siglo XXI

Big Data es el oro del Siglo XXI
Las grandes multinacionales están invirtiendo millones de euros en el análisis de los Datos Masivos, con la clara intención de descubrir tendencias y prever conductas, modas y gustos futuros. Sólo así seremos los primeros en detectar los gustos, necesidades y preferencias de nuestros consumidores y huéspedes, lo que nos dará una ventaja competitiva enorme, al poder anticiparnos a sus expectativas. Es importante fijar tus objetivos y los de tu marca o empresa y medir el ROI del análisis de Big Data.
“Big Data” es el término que hace referencia a esta avalancha de información con la que se enfrentan las empresas, procedente tanto de sus propios sistemas informáticos como de la red. La velocidad a la que se genera nueva información en Internet crece exponencialmente pero lo único importante en Big Data es cómo sacar partido de todo esto y vender más.

¿Qué es Big Data?

El término Big Data integra todo lo que tiene que ver con el almacenamiento, procesamiento e interpretación de esa información, con la dificultad añadida de que se encuentra en su mayor parte desestructurada. Veamos algunos datos acerca del volumen de información al que nos enfrentamos o del que disponemos:
1 – El 90% de los datos en servidores de todo el mundo se han creado en los dos últimos años.
2 – Todos los días se tuitean 400 millones de tuits, aparecen nuevos blogs y webs, cada segundo el revenue a nivel mundial del eCommerce genera 10.000 transacciones de pago con tarjeta de crédito. (Fuente: 5ª Oleada Observatorio de Redes Sociales).
Es ya un hecho que estamos híper-conectados con PC, Laptop, Tablet, Smartphone, pero cada vez mas veremos nuevos dispositivos, en nuestros coches, relojes o gafas, con las Smart TV buscando su hueco en nuestra agenda social digital y los dispositivos de grafeno ultra resistentes y adaptables a cualquier superficie parece que están a la vuelta de la esquina.
Proyectos de Smart City van preparando las ciudades, algunos ayuntamientos ya han implantado sensores y wifi público para la recogida de datos que aumente la calidad de vida y el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos.
Todos los días se generan y almacenan 2,5 trillones de bites de datos, si marcamos unos objetivos y aplicamos la tecnología necesaria podremos gestionar una información muy valiosa, pero la realidad es que CRMs y PMSs  apenas permiten analizar la mitad de los datos generados ya que solo el 20% de los datos están estructurados.
Todo esto alimenta nuevos servicios que requieren un constante intercambio de información, pero que se van quedando obsoletos a la velocidad de la aparición de nuevas apps, redes sociales o dispositivos para conectarnos a internet.
Quizás dentro de unos años no importará el dispositivo, estaremos conectados casi desde cualquier sitio donde estemos con nuestro propio usuario, accediendo a mas información en un solo click que toda la información generada hasta ese momento por la humanidad.
El número de dispositivos en red duplicará a la población mundial en 2015 y los datos que genera se convertirán en información vital para las marcas, si se utiliza por las empresas para anticipar las necesidades de los consumidores.

Las cuatro “V” del Big Data

Se hace vital analizar y aplicar estrategias de escucha activa en las cuatro V del Big Data: volumen de los datos, velocidad de análisis, veracidad de los datos  y variedad de los datos.
Los datos son abrumadores pero no hace falta una inversión enorme para analizarlos y extraer información de gran valor añadido, solo hay que entender los mecanismos y herramientas de búsqueda:
Buscador de Twitter. ¿Sabes que trending topic hay hoy, esta semana o en el ultimo mes? Ahí tienes la información, solo hay que saber qué buscar.
Google Trends. Todos sabemos los términos que usamos para buscar hotel, restaurante, productos, servicios, pero ¿sabes los términos asociados que mas se utilizan en el lugar de origen de tus clientes? ¿Y a nivel local?
Si has respondido negativamente a las preguntas anteriores, seguramente pierdas posicionamiento enGoogle Hotel Finder, y eso son menos ventas.
Por tanto, no debemos olvidar:
  1. Busca y Escucha de qué hablan tus clientes y los de tu competencia. Habla con ellos.
  1. Prepara PMS y CRM para que aporten valor a la información tan valiosa que te ofrecen. Tus clientes ya te han mostrado sus preferencias.
  1. Identifica mensajes para atraer a nuevos clientes.
  1. Prueba a buscar en Facebook: “Gente a la que le gusta” y el nombre de tu competencia. Así de fácil es ver a tus clientes potenciales.
  1. Identificados. Escúchales y habla con ellos, pero sobre todo adecua tus servicios a sus gustos y necesidades. Se diferente, adáptate a ellos
Si cualquier ejecutivo o CEO de una compañía de los años 80 hubiese dispuesto de esta gran oportunidad que nos aporta el Big Data, sin duda estaría muy contento.

Big Data es información

La información nos permite adelantarnos a las necesidades de los clientes, emocionarles, fidelizarles, anticiparse a las necesidades de tus clientes es una gran una ventaja competitiva. Y eso, son ventas. ¿Necesitas vender más? Quien no lo haga, me temo que se quedará fuera del mercado.
————————————————————-
David Delgado Ruiz
Social Media & eCommerce
Twitter @David_Delgado_R
Blog http://socialmediabussines.blogspot.com.es/

martes, 10 de diciembre de 2013

BIG DATA



Las Cuatro V del BIG DATA: VARIEDAD VOLUMEN VELOCIDAD VERACIDAD




BIG DATA: El Oro del Siglo XXI.

Todo el mundo habla del BIG DATA pero, ¿sabemos como sacarle ventajas competitivas? Aquí os dejamos algunas claves.

http://www.tecnohotelnews.com/2013/12/big-data-es-el-oro-del-siglo-xxi/

BIG DATA: El Oro del Siglo XXI.

BIG DATA: El Oro del Siglo XXI.

Todo el mundo habla del BIG DATA pero, ¿sabemos como sacarle ventajas competitivas? Aquí os dejamos algunas claves.


http://www.tecnohotelnews.com/2013/12/big-data-es-el-oro-del-siglo-xxi/


Si te gusta, compártelo.


The Social Media Business.


martes, 3 de diciembre de 2013

Social Media ROI

Hoy hemos estado en el Evento Social Media ROi #SMROI celebrado en Madrid.



¿Se puede medir el retorno de inversión de una marca o producto sobre nuestras acciones en Redes Sociales?


La respuesta es clara; 

Si, SE PUEDE (yes, we can)

Así lo han demostrado los diferentes ponentes en #SMROI en las diferentes presentaciones que se han desarrollado en dos bloques donde los ponentes disponían de unos 15-20 minutos para presentar su punto de vista sobre el #SMROI




Al final de cada bloque, se ha abierto un turno de preguntas para interactuar con los ponentes de las empresas participantes.


Ponentes:

Ludi García, directora de Ketchum Digital 
'Las redes sociales, un valor en alza para las pymes españolas'

Kilian Barrera, CEO y Co-Fundador de welovroi
'Medir o medir: KPIs y objetivos de Social Media'

Mónica Díaz, Display & Social Media Specialist de Google
'Dale + a tu marca'

Carolina Fábregas, South Europe Online Marketing Manager de Nokia 
'No sin mi Facebook'

Sonia Got, coordinadora de medios sociales de Mediaset
'¿Para qué sirve ser líder en impacto social?'

José María Martín, responsable de área de participación y redes de Grupo 20 minutos
'El contenido es el ROI'

Marcos Blanco Director Ejecutivo y socio de  Gestazion 
'Cómo medir el ROI en medios sociales en base al modelo PRGS'

René Deschamps, CEO y co-founder de Mind Your Group 
'Social Media o Social Data: ¿qué contribuye más a tu negocio?

 Carlos Vasallo Bolander, director de marketing de Line 
'La nueva era del marketing mobile'

Ana Aldea  Digital Marketing
'ROI es negocio'

El evento ha tenido una gran afluencia, ademas ha sido trending topic durante gran parte de la mañana.




Pero nos quedamos con estas frases. ¿Sabes de quien son? 

"¿Medir, o Morir?"


"Identifica prescriptores de tu marca con la herramienta Ecos"


"Hay que medir la audiencia social"

"Si una métrica es un pitufo, un kpi es un pitufo con esteroides como los de Avatar"


"Las métricas y KPI´s deben estar alineadas con los objetivos del negocio online"


"La estrategia del Ahorro: ¿Cuanto cuesta llegar a la audiencia a través de otros medios?"


Esperamos asistir al siguiente, lo contaremos por aquí.


Compártelo.


The Social Media Business.


La 5ª Oleada del Observatorio de Redes Sociales