Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

Web y redes sociales, claves en el SEO del hotel

Ya disponible el articulo "La Web y las Redes Sociales, claves en el Posicionamiento SEO del Hotel.


http://www.tecnohotelnews.com/2014/04/web-redes-sociales-seo-hotel/

Publicado Hoy, 1 de marzo de 2014 en Tecnohotel News.

Autor: David Delgado Ruiz

miércoles, 22 de enero de 2014

FITUR 2014

De Miércoles 22 a Viernes 24 de Enero de 2014 estaremos en la Feria Internacional de Turismo #FITUR2014 dando buena cuenta de todas las novedades Tecnológicas  y de la Industria Turiítica.


#FITURTECH
#FITURGREEN


sábado, 4 de enero de 2014

Big Data es el oro del Siglo XXI

Big Data es el oro del Siglo XXI

Big Data es el oro del Siglo XXI
Las grandes multinacionales están invirtiendo millones de euros en el análisis de los Datos Masivos, con la clara intención de descubrir tendencias y prever conductas, modas y gustos futuros. Sólo así seremos los primeros en detectar los gustos, necesidades y preferencias de nuestros consumidores y huéspedes, lo que nos dará una ventaja competitiva enorme, al poder anticiparnos a sus expectativas. Es importante fijar tus objetivos y los de tu marca o empresa y medir el ROI del análisis de Big Data.
“Big Data” es el término que hace referencia a esta avalancha de información con la que se enfrentan las empresas, procedente tanto de sus propios sistemas informáticos como de la red. La velocidad a la que se genera nueva información en Internet crece exponencialmente pero lo único importante en Big Data es cómo sacar partido de todo esto y vender más.

¿Qué es Big Data?

El término Big Data integra todo lo que tiene que ver con el almacenamiento, procesamiento e interpretación de esa información, con la dificultad añadida de que se encuentra en su mayor parte desestructurada. Veamos algunos datos acerca del volumen de información al que nos enfrentamos o del que disponemos:
1 – El 90% de los datos en servidores de todo el mundo se han creado en los dos últimos años.
2 – Todos los días se tuitean 400 millones de tuits, aparecen nuevos blogs y webs, cada segundo el revenue a nivel mundial del eCommerce genera 10.000 transacciones de pago con tarjeta de crédito. (Fuente: 5ª Oleada Observatorio de Redes Sociales).
Es ya un hecho que estamos híper-conectados con PC, Laptop, Tablet, Smartphone, pero cada vez mas veremos nuevos dispositivos, en nuestros coches, relojes o gafas, con las Smart TV buscando su hueco en nuestra agenda social digital y los dispositivos de grafeno ultra resistentes y adaptables a cualquier superficie parece que están a la vuelta de la esquina.
Proyectos de Smart City van preparando las ciudades, algunos ayuntamientos ya han implantado sensores y wifi público para la recogida de datos que aumente la calidad de vida y el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos.
Todos los días se generan y almacenan 2,5 trillones de bites de datos, si marcamos unos objetivos y aplicamos la tecnología necesaria podremos gestionar una información muy valiosa, pero la realidad es que CRMs y PMSs  apenas permiten analizar la mitad de los datos generados ya que solo el 20% de los datos están estructurados.
Todo esto alimenta nuevos servicios que requieren un constante intercambio de información, pero que se van quedando obsoletos a la velocidad de la aparición de nuevas apps, redes sociales o dispositivos para conectarnos a internet.
Quizás dentro de unos años no importará el dispositivo, estaremos conectados casi desde cualquier sitio donde estemos con nuestro propio usuario, accediendo a mas información en un solo click que toda la información generada hasta ese momento por la humanidad.
El número de dispositivos en red duplicará a la población mundial en 2015 y los datos que genera se convertirán en información vital para las marcas, si se utiliza por las empresas para anticipar las necesidades de los consumidores.

Las cuatro “V” del Big Data

Se hace vital analizar y aplicar estrategias de escucha activa en las cuatro V del Big Data: volumen de los datos, velocidad de análisis, veracidad de los datos  y variedad de los datos.
Los datos son abrumadores pero no hace falta una inversión enorme para analizarlos y extraer información de gran valor añadido, solo hay que entender los mecanismos y herramientas de búsqueda:
Buscador de Twitter. ¿Sabes que trending topic hay hoy, esta semana o en el ultimo mes? Ahí tienes la información, solo hay que saber qué buscar.
Google Trends. Todos sabemos los términos que usamos para buscar hotel, restaurante, productos, servicios, pero ¿sabes los términos asociados que mas se utilizan en el lugar de origen de tus clientes? ¿Y a nivel local?
Si has respondido negativamente a las preguntas anteriores, seguramente pierdas posicionamiento enGoogle Hotel Finder, y eso son menos ventas.
Por tanto, no debemos olvidar:
  1. Busca y Escucha de qué hablan tus clientes y los de tu competencia. Habla con ellos.
  1. Prepara PMS y CRM para que aporten valor a la información tan valiosa que te ofrecen. Tus clientes ya te han mostrado sus preferencias.
  1. Identifica mensajes para atraer a nuevos clientes.
  1. Prueba a buscar en Facebook: “Gente a la que le gusta” y el nombre de tu competencia. Así de fácil es ver a tus clientes potenciales.
  1. Identificados. Escúchales y habla con ellos, pero sobre todo adecua tus servicios a sus gustos y necesidades. Se diferente, adáptate a ellos
Si cualquier ejecutivo o CEO de una compañía de los años 80 hubiese dispuesto de esta gran oportunidad que nos aporta el Big Data, sin duda estaría muy contento.

Big Data es información

La información nos permite adelantarnos a las necesidades de los clientes, emocionarles, fidelizarles, anticiparse a las necesidades de tus clientes es una gran una ventaja competitiva. Y eso, son ventas. ¿Necesitas vender más? Quien no lo haga, me temo que se quedará fuera del mercado.
————————————————————-
David Delgado Ruiz
Social Media & eCommerce
Twitter @David_Delgado_R
Blog http://socialmediabussines.blogspot.com.es/

martes, 10 de diciembre de 2013

BIG DATA



Las Cuatro V del BIG DATA: VARIEDAD VOLUMEN VELOCIDAD VERACIDAD




BIG DATA: El Oro del Siglo XXI.

Todo el mundo habla del BIG DATA pero, ¿sabemos como sacarle ventajas competitivas? Aquí os dejamos algunas claves.

http://www.tecnohotelnews.com/2013/12/big-data-es-el-oro-del-siglo-xxi/

BIG DATA: El Oro del Siglo XXI.

BIG DATA: El Oro del Siglo XXI.

Todo el mundo habla del BIG DATA pero, ¿sabemos como sacarle ventajas competitivas? Aquí os dejamos algunas claves.


http://www.tecnohotelnews.com/2013/12/big-data-es-el-oro-del-siglo-xxi/


Si te gusta, compártelo.


The Social Media Business.


martes, 3 de diciembre de 2013

Social Media ROI

Hoy hemos estado en el Evento Social Media ROi #SMROI celebrado en Madrid.



¿Se puede medir el retorno de inversión de una marca o producto sobre nuestras acciones en Redes Sociales?


La respuesta es clara; 

Si, SE PUEDE (yes, we can)

Así lo han demostrado los diferentes ponentes en #SMROI en las diferentes presentaciones que se han desarrollado en dos bloques donde los ponentes disponían de unos 15-20 minutos para presentar su punto de vista sobre el #SMROI




Al final de cada bloque, se ha abierto un turno de preguntas para interactuar con los ponentes de las empresas participantes.


Ponentes:

Ludi García, directora de Ketchum Digital 
'Las redes sociales, un valor en alza para las pymes españolas'

Kilian Barrera, CEO y Co-Fundador de welovroi
'Medir o medir: KPIs y objetivos de Social Media'

Mónica Díaz, Display & Social Media Specialist de Google
'Dale + a tu marca'

Carolina Fábregas, South Europe Online Marketing Manager de Nokia 
'No sin mi Facebook'

Sonia Got, coordinadora de medios sociales de Mediaset
'¿Para qué sirve ser líder en impacto social?'

José María Martín, responsable de área de participación y redes de Grupo 20 minutos
'El contenido es el ROI'

Marcos Blanco Director Ejecutivo y socio de  Gestazion 
'Cómo medir el ROI en medios sociales en base al modelo PRGS'

René Deschamps, CEO y co-founder de Mind Your Group 
'Social Media o Social Data: ¿qué contribuye más a tu negocio?

 Carlos Vasallo Bolander, director de marketing de Line 
'La nueva era del marketing mobile'

Ana Aldea  Digital Marketing
'ROI es negocio'

El evento ha tenido una gran afluencia, ademas ha sido trending topic durante gran parte de la mañana.




Pero nos quedamos con estas frases. ¿Sabes de quien son? 

"¿Medir, o Morir?"


"Identifica prescriptores de tu marca con la herramienta Ecos"


"Hay que medir la audiencia social"

"Si una métrica es un pitufo, un kpi es un pitufo con esteroides como los de Avatar"


"Las métricas y KPI´s deben estar alineadas con los objetivos del negocio online"


"La estrategia del Ahorro: ¿Cuanto cuesta llegar a la audiencia a través de otros medios?"


Esperamos asistir al siguiente, lo contaremos por aquí.


Compártelo.


The Social Media Business.


La 5ª Oleada del Observatorio de Redes Sociales






viernes, 15 de noviembre de 2013

Bootstrap Responsive Web Design

Ya disponible Bootstrap en español para Responsive Web Design.

http://www.oneskyapp.com/docs/bootstrap/es

Es vital que una web se adapte a todos los dispositivos donde puede ser vista, de lo contrario tendremos una alta tasa de rebote al no poder ser visualizada en todas las plataformas existentes y sus respectivos navegadores.

Quieres saber mas? Nosotros podemos ayudarte a diseñar tu web de la forma mas pragmática, eficiente y creativa.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Google Glass, geolocalización y el marketing turístico

Google Glass, geolocalización y el marketing turístico

Google Glass, geolocalización y el marketing turístico
Hay muchas opiniones en la web contra la posición dominante de Google como buscador por la reciente implantación de Google Hotel Finder, pero pocas que piensen que la próxima llegada al mercado de Google Glass va a hacer aún mayor el conocimiento de Google acerca de los hábitos de compra de los  consumidores de nuestro hotel, restaurante o negocio, digamos, físico.
¿Qué es la geolocalización? Bueno, la geolocalización se refiere a conocer nuestra localización geográfica automáticamente y nos permite descubrir lugares de interés, obtener información en base a esta ubicación y compartirla con nuestros amigos en las redes sociales. Pero lo que queremos es vender, y ahora surge una nueva oportunidad donde ser los primeros. 

La geolocalización social y Google Glass son una gran oportunidad para la Industria turistica.

Es relativamente fácil posicionarse bien y captar consumidores hacia nuestro negocio, pero antes hay que saber dónde, cuándo y cómo.

Foursquare permite al usuario compartir lugares públicos geolocalizados desde un smartphone o tablet,  añadir recomendaciones (check-in), decirle a tus amigos dónde estas. Se vincula a Facebook o Twitter y permite añadir tips, comentarios, ofrece recomendaciones en base a tus gustos o fotografías y opiniones en tiempo real. Además, crea listas de lugares favoritos, busca lugares similares a tus gustos allí donde estés a través de palabras clave o categorías (restaurantes, compras, hoteles, administraciones públicas etc.

Y ¿sabes que si llevas Foursquare  en tu smartphone al pasar por un determinado comercio te va a llegar información de promociones del lugar que tenemos al lado?

Google Maps nos dice cómo llegar, crea tus propios mapas personalizados, ve tus ubicaciones destacadas y consulta sobre qué negocios has opinado. Permite compartir mapas, además de estar conectado con Google+, la propia red social del gigante de las búsquedas.

Facebook Places España nació gracias a 11870 y su directorio de localizaciones, con esta aplicación hace tiempo que puedes compartir tu ubicación directamente desde Facebook. Promociona que tus clientes digan donde están a sus amigos, se acabo quedar en un sitio a una hora concreta y esperar. Nos permite saber qué hacen nuestros amigos, si están cerca, propone lugares a nuestro alrededor según nuestros gustos, puedes compartir tu ubicación y comentar acerca de un hotel o restaurante o negocio local. Si haces campañas de marketing en Facebook, puedes aprovechar las oportunidades de incentivar que tus clientes hablen de las virtudes de tu empresa.

Desde 2010 Twitter Places dota de contenido nuestros tweets, y crear mas engagement por parte de los usuarios, superada ya la etapa de los 140 caracteres. Permite ver los resultados de un lugar determinado para ver lo que ocurre en tiempo real. Si integramos Twitter Places con Foursquare podremos interactuar con nuestros usuarios y posibles consumidores, no dejemos escapar esta oportunidad.

La proliferación de smartphones y tabletas ha provocado que la geolocalización y las redes sociales se hayan convertido en una de las opciones más relevantes para llevar a cabo acciones de marketing online.

Gracias a Google Glass las posibilidades de aumentar nuestras ventas a través de una comunicación inmediata, directa, segmentada y online con nuestros clientes potenciales, es enorme.

Si gestionas bien estas cuatro plataformas de geolocalización podrás llegar a tu audiencia y, por tanto, a tus clientes potenciales, además de fidelizar a los que ya tienes. Google Glass va a suponer una revolución en cuanto al acceso a la información por parte de los consumidores, convertidos ya en “prosumidores”, micro generadores de opinión que contribuirán al éxito de nuestro hotel, casa rural, restaurante o lugar de interés.

Es importante no dejar escapar la oportunidad de prepararse para dentro de poco más de un mes, porque Google Glass puede convertirse en una revolución tal como lo hizo Apple con el famoso iPhone.

A veces, es más importante ser el primero que ser el mejor.

martes, 29 de octubre de 2013

“El crecimiento del eCommerce en el sector turístico”

“El crecimiento del eCommerce en el sector turístico”

Tras la publicación por parte de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones del Informe referido al eCommerce en el 4º Trimestre de 2012, se confirma la tendencia de crecimiento que el eCommerce esta teniendo en nuestro mercado y en los hábitos de compra de los consumidores, ya que el comercio electrónico en España alcanzó un volumen de negocio de 2.656,6 millones de euros, lo que supone un 10,6% más que en el mismo trimestre de 2011 sobre un total de 41,5 millones de operaciones.
El volumen de negocio generado en este período se distribuyó principalmente entre las siguientes diez ramas de actividad:
  1. Agencias de viajes y operadores turísticos 11,7%
  2. Transporte aéreo (9,8%), el marketing directo 6,2%
  3. Transporte terrestre de viajeros 4,6%
  4. Espectáculos artísticos, deportivos y recreativos 3,8%
  5. Prendas de vestir 3,4%
  6. Juegos de azar y apuestas 3,3%
  7. Publicidad 3%
  8. Administración Pública y Seguridad Social 2,9%
  9. Comercio especializado en alimentación 2,9%
Veamos la evolución trimestral del volumen de negocio del eCommerce y su variación interanual en esta grafica:
Grafica Crecimiento eCommerce2007 a 2012

Fuente. Informe eCommerce IV Trimestre Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
Parece un pastel muy interesante y con un crecimiento continuado lo suficientemente estable y sostenido como para no pararse a pensar como están comprando nuestro servicio o producto a nuestra competencia, a nosotros, pero mas importante, deberíamos responder a esta pregunta:
¿Qué ha sido de marcas como Kodak líder en su sector no hace tanto tiempo?
¿Cómo, donde y por qué están comprando mis consumidores?
¿Qué puedo hacer?
Bien, el sector turístico aglutina el 36,6% de la facturación total en eCommerce, veamos esta Infografía:
ecommerce CMT 2012 Analisis Mayo 2013

Podemos por tanto extraer varias recomendaciones para optimizar nuestro eCommerce y crecer a buen ritmo:
  1. Optimiza tu web / eCommerce a los hábitos de compra del consumidor, sobre todo a dispositivos móviles.
  1. Monitoriza tu competencia no solo en precio: ¿en qué son mejores o diferentes a nosotros?
  1. Escucha y responde a tus consumidores, ellos te dirán como quieren que sea tu producto o servicio.
  1. Implanta una estrategia de Marketing de Contenidos conjuntamente en Web y Redes Sociales. “Una foto vale mas que mil palabras, un video son 24 fotos por segundo y un concurso en tu web o Redes Sociales, miles de prescriptores de nuestra marca y mayores ventas web”.
  1. Se competitivo en precio, los usuarios visitan varias web antes de elegirte, sin perder de vista la calidad de tus servicios.
  1. Geo-localización, Realidad Aumentada, Siri, Sherpa, Google Glass, son la tendencia sobre la que debemos ir trabajando antes que el mercado se colapse de ofertas similares.
Las nuevas tecnologías, además de ofrecer otras vías de negocio para las empresas turísticas, crean una nueva forma de organizar y vivir un viaje. El consumidor quiere seguir viajando, por eso compra en campañas de compra grupal (LetsBonus, Groupon, etc.).
El eCommerce combinado con estos nuevos terminales de acceso a internet y la tecnología 4G abre nuevas vías de negocio para la Industria Turística a través de los Smartphone, Tablet, etc. pero pronto lo hará a través de dispositivos tan cotidianos como la televisión o el coche.
Anticiparse, ser los primeros, es lo que nos dará ventaja.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Google Glass, geolocalización y el marketing turístico

Si quieres saber como va a ser de relevante Google Glass para la Industria Turística y especialmente para hoteles, restaurantes, etc.., te recomiendo que entres en el enlace del articulo que he publicado hoy en TecnoHotel News:
'Google Glass, geolocalización y el marketing turístico':




http://www.tecnohotelnews.com/2013/09/google-glass-geolocalizacion-y-el-marketing-turistico/




Espero que te guste y lo compartas!